Semanario Zeta celebró 45 años con llamado a la libertad de expresión

Joaquín Cosío compartió anécdotas de su carrera como actor. - Foto: Cortesía.
El Semanario Zeta conmemoró su 45 aniversario con una charla especial con el actor Joaquín Cosío, reconocido por sus papeles como "El Mascarita" o "El Cochiloco". El evento, realizado en Tijuana, fue también un homenaje a la resistencia periodística y a la memoria de los colaboradores del medio que han sido asesinados.
Adela Navarro Bello, codirectora del semanario, hizo un llamado a no olvidar los atentados contra la libertad de expresión en México. Recordó los asesinatos de tres periodistas fundamentales para Zeta: Héctor Félix Miranda (1988), cofundador del medio; Francisco Ortiz Franco (2004), y el también fundador Jesús Blancornelas, quien falleció en 2006 tras sobrevivir a un atentado en 1997.
“Desafortunadamente vivimos en un país donde no se puede ejercer la libertad de expresión”, expresó Navarro Bello.
Añadió que esos tres crímenes siguen impunes y representan una deuda pendiente del Estado mexicano: “Aprovechamos para exigir a quienes hoy encabezan los esfuerzos por resolver estos asesinatos que no dejen de buscar justicia”.
Durante el evento también se rindió homenaje a Genoveva, viuda de Blancornelas, quien lo acompañó incluso cuando fue despedido de cinco periódicos antes de fundar el Semanario.
René Blanco, actual director del semanario e hijo de Blancornelas, definió al medio como “un reflejo de resistencia, verdad y compromiso con la sociedad”. Subrayó: “Zeta ha sido un bastión sacando a la luz lo que muchos quieren mantener en la oscuridad”.
Luis Carlos Sainz, con 24 años en la redacción del semanario, agradeció el legado de los fundadores:
“Cumplo 44 años de vida, y estamos aquí celebrando gracias a Blancornelas. Hemos llegado a muchos puertos, pero aún nos falta mucho por recorrer”.
Sainz también recordó que los tres periodistas asesinados fueron fundadores del diario ABC, y explicó que Zeta, nació el 11 de abril de 1980 como una forma de continuar informando después de su salida de ese periódico. “Decidimos que nos iríamos del ABC hasta la Z. De ahí nació el nombre”, relató.
También se mencionó al fotógrafo Margarito Martínez Esquivel, asesinado en 2022, como el último integrante de Zeta víctima de la violencia contra periodistas.
Mucho más relajado, Joaquín Cosío compartió anécdotas de su carrera como actor: mientras filmaba una película en Querétaro recibió un mensaje de Ernesto Fonseca Carrillo, “Don Neto”, quien le hizo saber que admiraba su trabajo. “Don Neto dice que le gusta lo que está haciendo”, le dijeron.
Cosío reflexionó sobre los retos de la actuación: "Es una carrera difícil e ingrata”. “Al cine tú no buscas, el cine te busca a ti”. “El cine es ficción”. “Los actores no tocan puertas”, fueron algunas de las reflexiones del actor.