Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 12:00

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 12:00

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Celebra Cobach 44 aniversario

Redacción
Hace 4 meses
(o)
37264

La prepa pública más grande de Baja California celebra su historia y legado educativo. - Foto: Cortesía.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach) celebra este 20 de junio su 44 aniversario de fundación, consolidándose como una de las instituciones educativas más importantes en la formación de jóvenes en el nivel medio superior en la entidad.

El director general de Cobach BC, Gerardo Arturo Solís Benavides, destacó la importancia de este aniversario, señalando que: “el Colegio de Bachilleres representa una oportunidad de crecimiento para miles de jóvenes en Baja California.

Hemos podido fortalecer nuestra cobertura y calidad educativa en beneficio de toda la comunidad estudiantil.

Asimismo, señaló que el camino recorrido es motivo de orgullo, y el futuro, una oportunidad para seguir transformando vidas a través de la educación.

Desde su creación en 1981, Cobach ha crecido de forma sostenida y hoy cuenta con 56 centros educativos distribuidos en todo el estado, integrados por 31 planteles oficiales, 10 Centros EMSAD, 16 Telebachilleratos Comunitarios y 61 planteles incorporados al sistema Cobach.

Actualmente, la institución atiende a una matrícula superior a 43 mil estudiantes, de los cuales más de 13 mil jóvenes egresan este mes, culminando una etapa académica clave para su desarrollo personal y profesional.

A 44 años de su fundación, Cobach reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones, con una visión centrada en la excelencia académica, la equidad y el servicio a la sociedad.

Presenta Cobach BC, guía para madres y padres de familia

Redacción
Hace menos de 1 semana
(o)
22149

Presentaron la “Guía: Orientaciones para Madres y Padres de Familia”, con el fin de fortalecer el desarrollo académico y personal del alumnado.  - Foto: Cortesía.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC) presentó la “Guía: Orientaciones para Madres y Padres de Familia”, en un evento encabezado por su Director General, Gerardo Arturo Solís Benavides, con el objetivo de fortalecer el desarrollo académico, socioemocional y personal del alumnado mediante la participación activa de las familias.

...

El Director General de Cobach BC, indicó que dijo que para esta institución, la educación no es tarea exclusiva de la escuela. “Necesitamos que madres y padres se involucren, que acompañen a sus hijas e hijos, que estén al pendiente de su bienestar, tanto académico como personal. Este esfuerzo es por y para nuestras juventudes”.

Agregó que la guía ofrece recomendaciones en cuatro ejes centrales: salud, seguridad, reforzamiento de valores y académico, promoviendo una formación integral en un marco de corresponsabilidad entre escuela y familia.

Entre los objetivos específicos de la guía destacan: Proporcionar estrategias prácticas para apoyar el crecimiento y aprendizaje del alumnado; Mejorar la comunicación familiar; Establecer mecanismos efectivos de comunicación entre escuela y familia; Aumentar la aprobación y eficiencia terminal; Reducir la deserción y las incidencias en temas de salud y seguridad escolar.

La reunión se realizó de forma presencial y virtual, con la participación de madres y padres de familia, subdirectores, orientadores de planteles oficiales, encargados de telebachilleratos comunitarios y centros EMSAD. Acompañaron al Director General la directora de Servicios Educativos, Isis Melissa Camacho Ayala y el director de Planeación Académica, Omar Mayoral Sarmiento.

Se suma Cobach BC a campaña nacional “Te extrañamos en el salón”

Redacción
Hace 1 semana
(o)
23930

El Cobach BC se suma a la campaña nacional “Te extrañamos en el salón 2025-2”, impulsada por la SEP y el Sinbanem.  - Foto: Cortesía.

Con el objetivo de prevenir la desafiliación escolar y promover la reincorporación de estudiantes en el nivel medio superior, el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC) se suma a la campaña nacional “Te extrañamos en el salón 2025-2”, impulsada por el Gobierno de México.

...

Esta iniciativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana (Sinbanem), está dirigida a todos los Planteles Oficiales, Centros EMSAD y Telebachilleratos Comunitarios con la finalidad de crear entornos que fomenten la permanencia y el regreso a las aulas de las y los jóvenes que por diversas razones han tenido que abandonar sus estudios.

“En Cobach compartimos el compromiso de garantizar el derecho a la educación para todas y todos los jóvenes bajacalifornianos. Esta campaña refuerza nuestra visión de que ningún estudiante debe quedarse atrás, por lo que trabajamos todos los días para brindar segundas oportunidades, porque cada historia de regreso a las aulas es una historia de esperanza y transformación”. expresó el director.

Asimismo, reiteró que el mensaje central de esta acción nacional es claro: cada estudiante es valioso y su regreso a las aulas representa una oportunidad para renovar su proyecto de vida.

Agregó que en Cobach el seguimiento a estudiantes que por alguna razón interrumpen sus estudios es una labor permanente, por lo que se cuentan con programas de acompañamiento académico y emocional, así como ambientes propicios que involucran a toda la comunidad educativa: alumnado, docentes y familia, para lograr que las y los jóvenes continúen y concluyan exitosamente su formación media superior.

Cabe destacar que un ejemplo de los impactos positivos de este tipo de campañas se observa en los Centros Emsad para Trabajadores, donde muchas y muchos estudiantes combinan el estudio con el trabajo. En estos casos, la participación activa de docentes y compañeros de clase ha sido clave para impulsar la continuidad, reincorporación y estabilidad académica.

La campaña, que se desarrollará del lunes 22 de septiembre al viernes 10 de octubre, da continuidad a los principios de la Nueva Escuela Mexicana, centrada en el bienestar, la equidad, la inclusión y el desarrollo integral del estudiantado.

Más de 15 mil estudiantes de nuevo ingreso inician su formación en Cobach BC

Redacción
Hace menos de 1 mes
(o)
38468

Más de 15 mil estudiantes de nuevo ingreso iniciaron clases en los 57 planteles de COBACH BC  - Foto: Cortesía.

Con el inicio del ciclo escolar, el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC) dio la bienvenida a 15,543 estudiantes de nuevo ingreso, quienes comenzaron su formación académica en los 57 planteles distribuidos en todo el estado.

...

De esta matrícula de nuevo ingreso, 8,235 son mujeres y 7,308 son hombres, lo que refleja un equilibrio en el acceso a la educación media superior. Los municipios con mayor número de estudiantes son Mexicali con 5,353; Tijuana con 5,347; Ensenada con 1,645; Playas de Rosarito con 1,232; Tecate con 870; San Quintín con 795; y San Felipe con 301 estudiantes.

El Director General de COBACH BC, Gerardo Arturo Solís Benavides, destacó que motivo de orgullo recibir a esta nueva generación de estudiantes que depositan en COBACH su confianza para continuar con su formación académica.

“Desde el primer día, reafirmamos nuestro compromiso con una educación de excelencia, incluyente y con perspectiva humanista,en la política educativa estatal”, expresó el funcionario estatal.

Solís Benavides también subrayó que la Institución continuará fortaleciendo la infraestructura educativa, el desarrollo docente y los programas integrales que favorezcan el aprendizaje significativo de las y los estudiantes en todo el estado.

En total, COBACH BC atiende a una matrícula de 44,034 alumnos en este nuevo ciclo escolar, distribuidos de la siguiente manera: 37,571 estudiantes en planteles oficiales; 2,078 en Centros EMSAD;1,102 en Telebachilleratos Comunitarios; y 3,283 en planteles incorporados.

Realizó Cobach BC renovación y asignación de cargos directivos y plazas docentes

Redacción
Hace 2 meses
(o)
35862

Cobach BC renovó 28 cargos directivos y asignó plazas docentes con base en evaluaciones y listas de ordenamiento.  - Foto: Cortesía.

Con estricto apego a la normatividad y transparencia en cada etapa, el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC) llevó a cabo dos eventos públicos de relevancia institucional: la renovación de cargos directivos el jueves 28 de agosto, y la asignación de plazas docentes y cargos con función directiva el viernes 29 de agosto, encabezados por el Director General de la Institución, Gerardo Arturo Solís Benavides.

...

“Mi reconocimiento al esfuerzo y compromiso del personal educativo que participó en estos procesos que son muestra del compromiso del Colegio de Bachilleres con la calidad educativa y la legalidad. Seguiremos trabajando para fortalecer la educación media superior en beneficio de nuestras y nuestros jóvenes bajacalifornianos”, afirmó el funcionario estatal.

Ambos actos se desarrollaron en las Oficinas Generales de Cobach BC en cumplimiento con lo establecido por la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, y la normatividad emitida por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAM) para la instrumentación de los diversos procesos en los que participó el personal interesado en estos mecanismos de selección.

Durante el evento y conforme a las listas de ordenamiento resultantes del proceso de evaluación, las y los participantes con mayor puntaje tuvieron la prioridad para seleccionar, según disponibilidad, sus respectivas horas docentes o cargos directivos, procediendo posteriormente a firmar su constancia.

En cumplimiento con los lineamientos generales, se otorgaron: 32 horas vacantes para docentes de nuevo ingreso; 5 cargos directivos: 4 para la función de director y 1 para subdirector académico; y 28 renovaciones de cargos directivos.

Las asignaciones para cargos directivos tienen efectos legales a partir del 16 de agosto de 2025, mientras que las asignaciones a funciones docentes se estableció a partir del 1 de septiembre de 2025.

De esta manera se reafirma el compromiso de la Institución con una educación pública de calidad, promoviendo procesos justos y objetivos que garanticen las mejores condiciones para el desarrollo profesional del personal docente y directivo.

Inicia Cobach BC capacitación e innovación e inclusión pedagógica con STEAM Challenge

Redacción
Hace 2 meses
(o)
18242

Más de 300 docentes de Cobach BC iniciaron la Capacitación en Innovación e Inclusión Pedagógica con STEAM Challenge.  - Foto: Cortesía.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC), en coordinación con el Grupo Garage Project Hub, dio inicio el día de hoy con la Capacitación en Innovación e Inclusión Pedagógica con STEAM Challenge, en la que participarán durante una semana, 326 docentes de planteles oficiales, Centros EMSAD y Telebachilleratos Comunitarios de diversos municipios del estado.

El arranque oficial se llevó a cabo con la participación de personal docente y directivo de los planteles del Valle de Mexicali y San Felipe, y continuará durante toda la semana en distintas sedes por municipio.

...

El Director General de Cobach BC, Gerardo Arturo Solís Benavides, comentó que este escenario de cambio para las y los docentes se fortalece día con día, al ser parte activa de la transformación de la educación media superior en un contexto de continuidad, acreditación y crecimiento”.

Agregó que el Colegio de Bachilleres está en la ruta para formar Centros de Innovación en todo el estado, con docentes preparados para los retos del presente y del futuro, lo cual impactará directamente en el fortalecimiento de las habilidades y conocimientos de las y los estudiantes, promoviendo un pensamiento crítico, creativo y resolutivo.

Cabe mencionar que dicha capacitación se divide en dos actividades principales: Una dinámica deportiva, que tiene como objetivo fortalecer la integración de equipos docentes; y otra en el desarrollo de tres proyectos con desafíos STEAM, orientados a promover la creatividad, el trabajo colaborativo y la innovación pedagógica.

Cobach BC reafirma su compromiso con la innovación educativa y el fortalecimiento de la práctica docente en beneficio de las y los estudiantes de Baja California.

Promueve Cobach BC cultura de la denuncia en planteles

Redacción
Hace 2 meses
(o)
35264

Del 11 al 22 de agosto, estudiantes de nuevo ingreso reciben pláticas sobre cultura de la denuncia, prevención de trata y violencia digital.  - Foto: Cortesía.

Con el objetivo de fortalecer la seguridad y la conciencia social entre la juventud bajacaliforniana, el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC) inició del 11 al 22 de agosto una serie de pláticas informativas dirigidas a las alumnas y alumnos de nuevo ingreso en 31 planteles oficiales del estado, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.

El Director General, Gerardo Arturo Solís Benavides destacó que esta iniciativa responde a la necesidad de priorizar la atención a las juventudes y el fortalecimiento social a través de la educación y la seguridad.

Agregó que con estas acciones se busca que alumnas y alumnos conozcan sus derechos, sepan cómo actuar ante situaciones de riesgo y utilicen las herramientas tecnológicas disponibles para su protección.

Durante los temas impartidos por personal capacitado, destacan la cultura de la denuncia, prevención de la trata de personas, violencia digital, así como el uso adecuado de los aplicativos móviles de seguridad y las líneas de emergencia 911, 089 y 075.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral de prevención y atención de las y los estudiantes desde el inicio de su formación integral en media superior, que no solo contempla el desarrollo académico, sino también el bienestar físico, emocional y social de sus estudiantes.

Iniciaron curso propedéutico más de 19 mil estudiantes en Cobach BC

Redacción
Hace 2 meses
(o)
24226

Más de 19 mil estudiantes de nuevo ingreso se preparan para iniciar el bachillerato en todo el estado.  - Foto: Cortesía.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC) dio inicio al Curso Propedéutico 2025, dirigido a más de 19 mil alumnas y alumnos de nuevo ingreso, el cual se desarrollará en el periodo comprendido del 11 al 22 de agosto en todo el Estado, en 31 planteles oficiales, 10 Centros EMSAD, 16 Telebachilleratos Comunitarios y 61 planteles incorporados.

El director general, de la institución educativa, Gerardo Arturo Solís Benavides, mencionó que el propósito principal del curso es brindar a las y los estudiantes de nuevo ingreso las herramientas académicas, sociales e institucionales necesarias para facilitar su adaptación, integración y permanencia en el bachillerato, mediante el fortalecimiento de conocimientos básicos, la promoción de una convivencia respetuosa y el conocimiento del marco normativo escolar.

...

“Seguimos impulsando programas que aseguren una formación integral para nuestras juventudes, por lo que este curso, es una herramienta clave para cimentar una trayectoria educativa exitosa en el Colegio de Bachilleres”, expresó.

Las áreas de formación contempladas en el Curso incluyen: Examen diagnóstico EDIEMS (TEST), Actividades de integración, Comprensión lectora, Matemáticas, e Inducción a la institución y al plantel.

Además, como apoyo didáctico, cada alumna y alumno contará con el Manual de Ejercicios del Curso Propedéutico, disponible tanto en versión impresa como electrónica, lo que facilita su consulta y aprovechamiento durante y después del curso.

Cabe señalar que las fechas y horarios específicos de aplicación del curso pueden variar entre planteles, dependiendo de su organización interna y condiciones particulares.

Inician semana de planeación, evaluación en instrumentación en Cobach BC

Redacción
Hace 2 meses
(o)
21423

Del 11 al 15 de agosto, más de 120 docentes trabajan en estrategias, planeación y evaluación para fortalecer el aprendizaje de 12 mil estudiantes.  - Foto: Cortesía.

Del 11 al 15 de agosto se lleva a cabo en todo el estado la Semana de Planeación, Evaluación e Instrumentación Didáctica de las Unidades de Aprendizaje Curricular correspondientes al quinto semestre en el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC), como parte de la implementación del Nuevo Plan de Estudios emitido por la Secretaría de Educación Media Superior (SEMS).

Más de 120 docentes participan en una capacitación intensiva en Mexicali y Tijuana, donde se desarrollan mesas de trabajo enfocadas en planeación académica, estrategias de enseñanza y evaluación. Posteriormente, los aprendizajes se replicarán a través de webinars, beneficiando a más de 500 docentes y 12 mil estudiantes del quinto semestre en todo el estado.

...

El director general de Cobach BC, Gerardo Arturo Solís Benavides, expresó: “Hoy damos continuidad a un trabajo académico sólido, y gracias al compromiso del personal docente que participó en la elaboración de las Guías de Actividades, avanzamos hacia una educación transformadora, acorde a los retos de la Nueva Escuela Mexicana”.

Agregó que los trabajos realizados esta semana, derivarán en documentos normativos que guiarán el desarrollo de las clases en todos los planteles oficiales, centros EMSAD e incorporados a Cobach BC.

Invitó a las y los docentes a continuar con el entusiasmo, responsabilidad y profesionalismo que distingue a esta gran comunidad educativa que cuenta con más de 1,200 docentes comprometidos con la transformación educativa de Baja California.

Durante la apertura de los trabajos estuvieron presentes autoridades académicas y sindicales como el Director de Planeación Académica, Juan Gabriel Haro Beltrán; el Secretario General del Sindicato de Profesores de COBACH, Eric Garibo Cárdenas; y la Jefa del Departamento de Actividades Académicas, Anahyd Núñez Lepe.

Ante violencia, operan 30 planteles Cobach como Punto Naranja

Redacción
Hace 4 meses
(o)
20273

Ante el riesgo de violencia y acoso, COBACH BC ofrece espacios seguros para mujeres, adolescentes e infancias en todo el estado.  - Foto: Cortesía.

Un total de 30 planteles del El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach) operan como “Punto Naranja”, espacios seguros para brindar apoyo, resguardo y canalización efectiva a mujeres, adolescentes e infancias víctimas de violencia y acoso sexual en el ámbito comunitario.

Lo anterior se deriva de un convenio firmado con el Instituto de la Mujer de Baja California, lo que ha permitido una mayor expansión del programa, así como el fortalecimiento de acciones de capacitación, orientación y concientización para estudiantes y personal educativo.

...

El Director General de Cobach, Gerardo Arturo Solís Benavides, reconoció la importancia de estas políticas públicas sensibles y contundentes para erradicar la violencia de género en nuestro estado, por lo que con la implementación de Puntos Naranja en los planteles de Cobach, es un paso más hacia entornos escolares seguros y empáticos para las juventudes.

Entre los planteles con Punto Naranja se encuentran:

Mexicali, Baja California, Miguel Hidalgo y Costilla, Lic. Héctor Terán Terán, Mtro. José Vasconcelos Calderón, Ciudad Morelos, Guadalupe Victoria, Ejido Nuevo León, Ejido Nayarit, Estación Coahuila, San Felipe, Tecate, Mtro. Alonso Lujambio Irazábal, Mtro. Rubén Vizcaíno Valencia, La Mesa, Tijuana Siglo XXI, Nueva Tijuana, Tijuana, El Florido, La Presa, Ext. Tijuana Siglo XXI, Ext. Mtro. Rubén Vizcaíno Valencia, Rosarito, Primer Ayuntamiento Playas de Rosarito, Ensenada, Valle de Guadalupe, Prof. Arturo David Velázquez Rivera, Ext. Maneadero Ensenada, Camalú y San Quintín.

El plantel Tijuana es uno de los más recientes en integrarse a esta red, ya que en un evento protocolario esta mañana, se formalizó la incorporación con la firma de la carta compromiso entre el director del plantel, Héctor Noé García Trejo, y la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Araceli Márquez Peña.

Además de establecer estos espacios seguros, COBACH BC promueve constantemente entre su comunidad estudiantil información clave para la prevención y actuación ante situaciones de violencia, como el uso del “Botón Morado”, una herramienta digital de emergencia que permite solicitar ayuda inmediata en casos de riesgo, y la enseñanza de la “señal de violencia” con la mano, un gesto discreto para alertar que una persona está en peligro y necesita apoyo.

Participan en la Primera Olimpiada de Lenguaje y Comunicación de Educación Media Superior

Redacción
Hace 5 meses
(o)
33504

Jóvenes de Cobach BC<&strong> destacaron en la 1.ª Olimpiada de Lenguaje.  - Foto: Cortesía.

Con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico, la creatividad, la escritura y el desarrollo de habilidades lingüísticas y comunicativas en los jóvenes de preparatoria, las y los alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC) participaron en la Primera Olimpiada de Lenguaje y Comunicación de Educación Media Superior, convocada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación.

El Director General de COBACH BC, Gerardo Arturo Solís Benavides, comentó que para Cobach es fundamental impulsar actividades que desarrollen el pensamiento crítico y las habilidades comunicativas de las y los estudiantes.

...

“Agradecemos el impulso que la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda brinda a la educación, promoviendo espacios que motivan a la juventud a superarse a través del conocimiento, destacó el funcionario estatal.

En esta primera edición, participaron estudiantes de 28 planteles de educación media superior del municipio de Mexicali, entre ellos los planteles de COBACH: Mtro. José Vasconcelos Calderón, Mexicali, Miguel Hidalgo y Costilla, Baja California, Ejido Nuevo León, Lic. Héctor Terán Terán, Estación Coahuila, Ejido Nayarit y San Felipe.

Durante el evento, se reconoció a los tres primeros lugares con premios en efectivo, otorgados por el Instituto de la Juventud del Estado de Baja California: primer lugar: CBTIS No. 21; segundo lugar: CECyTE Plantel Xochimilco; y tercer lugar: COBACH Plantel Miguel Hidalgo y Costilla.

Con iniciativas como esta, COBACH BC fortalece su compromiso con la formación integral, impulsando a las y los jóvenes a ser protagonistas del cambio en su entorno.

Reconoce Cobach BC y sindicato trayectoria de 53 docentes

Redacción
Hace 5 meses
(o)
25162

COBACH BC y el sindicato de profesores celebraron a 53 docentes por su servicio de hasta 40 años.  - Foto: Cortesía.

En el marco de la conmemoración del Día de la Maestra y el Maestro, el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC) y el Sindicato de Profesores, llevaron a cabo la ceremonia de entrega de reconocimientos y estímulos por 10 hasta 40 años de servicio a 53 docentes de toda la entidad, quienes han contribuido con entrega y profesionalismo a la formación de generaciones de estudiantes.

El Director General de COBACH BC, Gerardo Arturo Solís Benavides destacó el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, con el fortalecimiento de la educación media superior y el justo reconocimiento al personal docente.

...

“Nuestros maestros y maestras son la base del desarrollo académico de miles de jóvenes bajacalifornianos y con el respaldo de nuestra Gobernadora, seguimos impulsando acciones que dignifiquen su labor y reconozcan su esfuerzo de toda una vida”, expresó el funcionario estatal.

Los docentes reconocidos recibieron un estímulo económico y un reconocimiento por su permanencia y dedicación en la institución: 14 por cumplir 10 años de servicio, 15 por 15 años, 10 por 20 años, 12 por 25 años, uno por 35 años, y un docente por 40 años, quien fue galardonado con la medalla “Maestro Altamirano”, máxima distinción otorgada a quienes han dedicado su vida a la enseñanza y al desarrollo de las juventudes.

Durante el acto conformaron el presídium la Directora Administrativa de Cobach, Nora Alexandra Guillén Parral; la Directora del plantel Tecate, Daniela Negrete Castro; la Secretaria de Organización Zona Valle, Nayel López; de Zona Costa, Patricia García; de Costa Sur, Sandra Miranda.

Este evento reafirma el compromiso de COBACH BC y su Sindicato con la valorización del personal docente, reconociendo la importancia de su trabajo en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y con mayores oportunidades para todos.

Sin afectaciones mayores por lluvias y vientos

Redacción
Hace 7 meses
(o)
32308

A lo largo del día pudiera presentarse lluvias en la ciudad, autoridades hacen un llamado a la comunidad a tomar medidas preventivas y a utilizar de manera responsable el 9-1-1-.  - Foto: Cortesía.

Reportes por árboles, ramas caídas, cables en la calle, semáforos apagados, letreros o anuncios por caerse, son los principales reportes que están siendo atendidos desde la noche de ayer -jueves- por las autoridades, informó la Coordinación Municipal de Protección Civil.

Julio César Obregón Angulo, titular del área, precisó que en la atención de los diversos reportes participaron personal de la dependencia a su cargo, de la Dirección de Seguridad Pública, de la Comisión Federal de Electricidad y de la Dirección de Servicios Públicos, entre otras áreas.

Leer más...

Manifestó que por fortuna, hasta el momento no se han presentado afectaciones mayores y en Ensenada se registró un acumulado de lluvia de 21.7 milímetros por metro cuadrado, mientras se registra caída de nieve en ambas sierras -San Pedro Mártir y Constitución de 1857-, con un acumulado de 15 centímetros.

El funcionario municipal comentó que a lo largo del día pudiera presentarse lluvias en la ciudad, por lo que hizo un llamado a la comunidad a tomar medidas preventivas y a utilizar de manera responsable el 9-1-1-.

 

AFECTACIONES POR LLUVIA EN DISTINTAS ZONAS DE LA CIUDAD

La Dirección de Seguridad Pública Municipal informa sobre diversas afectaciones registradas a causa de las lluvias recientes, atendidas por personal policial y autoridades correspondientes en distintos puntos de la ciudad.

Entre los incidentes reportados se encuentran:

•Zona Turística:

•? ?Teniente Azueta y Costero: Un espectacular cayó sobre cables de electricidad.

•? ?Costero y Miramar: Cables caídos entorpecieron la circulación en ambos carriles.

•Sector Sur:

•? ?Enlace 2000, cerca de Sembradores: Encharcamiento significativo, con tránsito permitido únicamente para vehículos altos.

•Estación Norte:

•? ?Colonia Valle Verde, calle Lilas e Higueras: Caída de un árbol que ocasionó el cierre de circulación.

•Estación Poniente:

•? ?Prolongación Ruiz, colonia Encinos, frente a COBACH: Árbol caído, con cierre de circulación.

•Estación Maneadero:

•? ?Primera y E, Maneadero parte baja: Palma caída en un domicilio.

•? ?Segunda y E, Maneadero: Árbol caído en la vía pública.

•Estación Centro:

•? ?Fallas eléctricas en varias áreas del sector.

•? ?Cierre de circulación en los vados ubicados en las calles Tercera y Mar, Séptima y Mar, así como Octava y Mar.

•Costero, entre Sanginés y Esmeralda (acera poniente):

•? ?Se colocó señalamiento preventivo en un tramo inundado por las lluvias.

Las dependencias correspondientes acudieron a cada uno de los incidentes reportados para su debida atención. Asimismo, las estaciones de policía y la Plaza Cívica al momento se mantienen sin novedad.

Se informa a la ciudadanía que las autoridades municipales continúan en alerta ante cualquier otra afectación derivada de las condiciones climáticas.

Invitaron a tramitar cartillas del Servicio Militar Nacional en preparatorias

Jovenes del Cobach y del Cer Mar, nacidos en 2004 pueden  tramitar la precartilla antes del 15 de octubre
Redacción
Hace 3 años
(o)
36570

La titular de la Junta Municipal de Reclutamiento en Ensenada, Ibethe Ayón Labastida, informó que realizaron jornadas en instituciones educativas para que jóvenes en edad pudieran tramitar su pre cartilla para el Servicio Militar Nacional.

Ver más...

Precisó que visitaron los planteles del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH) en ambos turnos y del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar No. 11.

Hizo un llamado a los jóvenes nacidos en 2004 para que se acerquen a las instalaciones de la Junta Municipal de Reclutamiento a efectuar este trámite que es rápido y gratuito antes del 15 de octubre del 2022.

La funcionaria specificó que hasta el momento alrededor de 500 jóvenes se han acercado a tramitar la precartilla del Servicio Militar Nacional.

Añadió que las personas interesadas pueden acudir a la oficina, tambien pueden comunicarse al teléfono 646 176 24 07, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Requisitos para tramitar la precartilla del Servicio Militar Nacional

^
  • Copia del acta de nacimiento –digitalizada-.
  • - Copia de la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) –actualizada-.
  • - Copia del comprobante del último grado de estudios.
  • - Copia de comprobante de domicilio.
  • - 4 fotografías recientes, tamaño credencial, de frente, a color, papel mate con fondo blanco y ropa clara (sin lentes, aretes o piercings o cualquier otro) y deberá aparecer con la frente despejada, sin maquillaje, ni color de tinte llamativo en el cabello).

 

Estudiantes de Cobach Siglo XXI, Cetmar y UNDL ganan Olimpiadas de Ciencias de la Tierra

Para esta XXIV edición, sobre sismos de gran magnitud, se inscribieron en línea 107 jóvenes, 90 de ellos provenientes de 12 preparatorias, mitad públicas, mitad privadas
Redacción
Hace 6 años
(o)
41007

Estudiantes de preparatoria en la Olimpiada de ciencias de la tierra.  - .

Los bachilleres, Xania Lizeth Hernández Pérez, Andrea López Márquez y Adrián Virgilio Padilla Mondragón, obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente, en la XXIV Olimpiada Estatal de Ciencias de la Tierra al demostrar sus conocimientos sobre el funcionamiento del planeta y obtener los mejores puntajes en esta generación de 90 bachilleres de Ensenada, Mexicali y Tijuana.
Xania Hernández, ganadora del primer lugar, estudia en el Colegio de Bachilleres (Cobach) Siglo XXI de Tijuana, mientras que Andrea López, segundo lugar, y Virgilio Padilla, tercer lugar, estudian en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar No. 11 y en la preparatoria de la Universidad del Noroccidente de Latinoamérica (UNDL), respectivamente, en Ensenada.
Los profesores que asesoraron a los ganadores son Gabriela de la Selva, Roberto Martínez y Sergio Pou, quienes también recibieron un reconocimiento.
La Olimpiada Estatal de Ciencias de la Tierra busca fortalecer las vocaciones científicas de los jóvenes, específicamente en el área de las geociencias, y es organizada por el Cicese y la Unión Geofísica Mexicana (UGM).
El doctor Héctor González Huizar, coodinador de la olimpiada, mencionó lo más valioso es que los estudiantes aprendan más sobre cómo funciona el planeta: “Vivimos en un planeta dinámico, que está siempre en movimiento, (por ello) aún existen muchas dudas por resolver sobre los grandes sismos. Tal vez alguno de ustedes, en unos años, estudie y desarrolle tecnología que ayude a resolver estas dudas”, dijo durante la inauguración del evento.
Agregó que es importante que jòvenes conozcan la ciencia que se hace en México, y las dos zonas sísmicas importantes (una al sur del país en la que interactúan las placas tectónicas de Cocos y la Norteamericana –responsable de los sismos de 1985 y 2017–, y al norte, en el Valle de Mexicali, donde ocurrió el sismo de 2010 por el desplazamiento de las placas del Pacífico y la Norteamericana). Estas interacciones provocan sismos de gran magnitud que ponen en riesgo la vida de seres vivos y millones de pesos en bienes.
En esta XXIV edición, se inscribieron en línea107 estudiantes, de los cuales se presentaron 90 provenientes de 12 preparatorias, mitad públicas, mitad privadas.
Al finalizar el examen de conocimientos, que se compone de cien preguntas sobre sismos de gran magnitud, energía, el cosmos y nuestro planeta, y erupciones volcánicas, todos los participantes visitaron 12 laboratorios del Cicese.
Laboratorios que visitaron los alumnos
Tres laboratorios del Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica y el resto de la División de Ciencias de la Tierra: la Red Sísmica del Noroeste, Ingeniería Sísmica, rocas y minerales, el espectómetro de masas, así como los laboratorios donde se monitorean los desplazamientos de la península de Baja California mediante drones y GPS.
En tanto los alumnos respondieron el examen de conocimientos, los profesores-asesores conocieron el área de supercómputo del Cicese.
Leer más...
Participaron en el taller “Localizando sismos” e hicieron un recorrido por los laboratorios de Sincronización y sistemas complejos, Microscopía avanzada y Confinamiento óptico y censada de frente de onda, todos éstos de la División de Física Aplicada.

Piden foto de Norma Bustamante en EEUU; “para evitar especulaciones”: CCE

Hace 2 meses
(o)
179195

Empresarios del CCE en Mexicali lanzan petición inusual: que la alcaldesa Norma Bustamante se tome una foto en EE.UU. para disipar dudas sobre su visa.  - Foto: Cortesía.

Octavio Sandoval López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Mexicali, consideró que la mejor forma de confirmar que tiene visa, es que la presidenta municipal, Norma Alicia Bustamente Martínez, cruce la frontera y mande una fotografía desde Estados Unidos.

Lo declaró este viernes a la prensa local, luego de darse a conocer que las autoridades estadounidenses habían revocado la visa a su esposo, Luis Samuel Luis Samuel Guerrero Delgado (titular de Coepra) y que podría ser extensivo para ella.

Leer más...

El líder empresarial lamentó la especulación y recordó que está alineado a la declaración de Estados Unidos de que 32 estados de México están en una categoría de “no visitables”, lo que afecta al Valle de Mexicali.

Agregó que esto genera un “ambiente de incertidumbre respecto al turismo y la seguridad”.

“Para evitar la especulación, porque he estado también tratando de confirmar si es cierto o no, pues la mejor forma de confirmarlo es que pase y que nos mande una foto de allá, de Calexico, y que nos diga ‘Miren, la visa vigente’, como lo hicieron algunos alcaldes. Como lo hizo el gobernador de Sonora (Alfonso Durazo) de que especulaba que se le había retirado la visa y el señor hizo una visita. Esa es la forma de confirmar o desacreditar”, afirmó.

Esto, en relación a la visita de junio pasado, a la ceremonia inaugural del 66 aniversario de la Comisión Sonora-Estados Unidos, Arizona-México, donde se reunió con su homóloga Katie Hobbs

Se presentará en Fiestas Patrias 2025 Edith Márquez

La Banda MS 'siempre no'
Redacción
Hace 2 meses
(o)
209477

Edith Márquez en Fiestas Patrias 2025. La cantante cerrará con broche de oro el Grito de Independencia en Playa Hermosa el 15 de septiembre.  - Foto: Cortesía.

Con una verbena popular 100 por ciento familiar y la presentación estelar de la cantante Edith Márquez, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz dará su primer Grito de Independencia.

Estas festividades, que en este 2025, se llevarán a cabo en la explanada de Playa Hermosa.

Leer más...

La verbena popular dará inicio en punto de las 19:00 horas y se espera una gran afluencia de familias, quienes podrán disfrutar de antojitos mexicanos, presentaciones artísticas, bebidas de la región y mucha diversión.

Alrededor de las 23:00 horas, comenzará la ceremonia oficial, en la que realizará el tradicional toque de campana y la exclamación de la arenga, en la que las y los miles de asistentes podrán responder al unísono con ¡Viva México!

Posterior a la ceremonia oficial, se podrá disfrutar de un magno concierto con la intérprete de melodías como Fue mi Error mi Fantasía, Entiende Que Ya, y Mírame, entre muchas otras.

Martes 16 de septiembre ceremonia y desfile

Para el martes 16 de septiembre, el Gobierno de Ensenada llevará a cabo en la explanada de la Plaza Cívica de la Patria la ceremonia conmemorativa al 215 aniversario del inicio del movimiento de Independencia.

También se realizará el Desfile Cívico Militar, en el que los contingentes participantes, recorrerán las principales vialidades de la ciudad, y en la que se espera una gran afluencia de familias porteñas.

Cierran parcialmente calle Segunda por Filtro de Seguridad Matutino

El convoy se colocó en la zona centro de Ensenada
Hace 5 meses
(o)
162442

Filtro de seguridad matutino sorprendió a quienes circulaban por la calle Segunda en Ensenada.  - Foto: Cortesía.

Un filtro de seguridad matutino, integrado por agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), fue instalado este sábado 17 de mayo en la zona centro de Ensenada, donde uno de los carriles de la calle Segunda fue cerrado a la circulación.

El operativo se implementó en un horario poco habitual en el puerto, lo que tomó por sorpresa a transeúntes y automovilistas que circulaban por la intersección de las calles Segunda y Gastélum, frente a la zona de tolerancia.

Leer más...

A partir de las 9:00 horas, los agentes municipales comenzaron a inspeccionar visualmente los vehículos con el objetivo de detectar unidades sospechosas, mientras una decena de policías a pie brindaban apoyo y escoltaban el operativo.

Este fin de semana se prevé una alta afluencia turística en Ensenada debido a la celebración del Biker Beer Fest, que se lleva a cabo los días 16 y 17 de mayo en la calle Club Rotario, así como por los festejos del 143 Aniversario de Ensenada, programados en el Centro Cultural Riviera.

Declaran al 2025 como “Año del Centenario de El Sauzal de Rodríguez"

Se honrará el legado social, económico y cultural del poblado
Redacción
Hace 5 meses
(o)
207992

El Cabildo de Ensenada declaró 2025 como el Año del Centenario de El Sauzal de Rodríguez.  - Foto: Cortesía.

Por ser una de las comunidades más representativas en la historia del municipio, el Cabildo de Ensenada declaró al 2025 como “Año del Centenario de El Sauzal de Rodríguez”.

En la última sesión edilicia, la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, presentó el dictamen con la que se da a este poblado el lugar que merece, por la huella imborrable que ha dejado en la vida social, económica y cultural de Ensenada.

Leer más...

El trabajo colegiado que desde hace varios años se ha venido realizando por parte de diversas instituciones, como: El Colegio de la Frontera Norte-Conacyt; Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano; Seminario de Historia de Baja California; Archivo Histórico del Estado de Baja California; Archivo Histórico de El Sauzal; y, Hacienda El Sauzal, entre otras.

Para dar visibilidad institucional al aniversario y generar un sentido de unidad y orgullo entre los habitantes, en los oficios y circulares municipales oficiales se incluirá la leyenda “2025, Año del Centenario de El Sauzal de Rodríguez”.

Celebra Ismael Burgueño legado de Benito Juárez

Hace 7 meses
(o)
156265

Como parte de su mensaje, el alcalde puntualizó la consolidación de la paz, la democracia, al igual que la educación, justicia y soberanía de México.  - Foto: Cortesía.

El alcalde Ismael Burgueño Ruiz celebró el legado y contribución de Benito Juárez al desarrollo integral del país, según expresó con motivo de la ceremonia alusiva al 219 aniversario del natalicio del expresidente mexicano.

Como parte de su mensaje, el alcalde puntualizó la consolidación de la paz, la democracia, al igual que la educación, justicia y soberanía de México.

Leer más...

“Con gran respeto y admiración a su invaluable aporte, aquí, donde empieza la patria, hoy conmemoramos un aniversario más del natalicio del ex presidente Benito Juárez García: uno de nuestros más grandes próceres mexicanos, ubicándolo en el lugar que la historia ha reservado para los grandes héroes; hombres y mujeres que dedicaron su vida al servicio de la nación”, afirmó.

Ismael Burgueño reconoció la férrea defensa a la soberanía del país, además de recordar que la instauración de las Leyes de Reforma -junto con la Constitución de 1857- sentaron las bases del actual estado laico e independiente.

“Estoy convencido que la herencia juarista debe ser un referente para quienes aspiramos a desempeñarnos en el servicio público, pues él simboliza la austeridad, integridad, valentía y compromiso permanente con el bienestar del pueblo, que debe ser una premisa en nuestro quehacer diario”, agregó.

En el marco de la ceremonia, el alcalde exhortó a los asistentes seguir honrando la memoria del Benemérito de las Américas, con acciones concretas para fomentar una mayor igualdad, inclusión y respeto a los derechos humanos para construir un México y una Tijuana justa, libre y próspera para todas y todos.

A la ceremonia acudieron la síndica procuradora, Teresita Balderas Beltrán; la coordinadora de Gabinete, Leticia Vidrio Moreno; el teniente coronel del 28 Batallón de Infantería, Bernabé Hernández García; el primer gran vigilante de la Gran Logia del Estado de Baja California, Ricardo Eladio Castillo Razo; así como integrantes de la Gran Logia y demás funcionarios municipales.

“Tuvo Papa Francisco noche tranquila”: Santa Sede

Hace 8 meses
(o)
126517

Aunque está ingresado en el Hospital Gemelli, el Papa Francisco mandó su texto para el Ángelus dominical  - Foto: Cortesía.

Aunque pasó una noche tranquila y con descanso, este domingo el Papa Francisco ha vuelto a utilizar nasales de oxígeno y se le realizan exámenes clínicos en el Policlínico Gemelli, en Italia, informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Conforme al sitio Vatican News, las autoridades eclesiásticas compartieron un comunicado en el que aseguraron que “la noche ha transcurrido tranquila, el Papa ha descansado”.

Leer más...

También indicaron que, conforme al boletín médico, Francisco había tenido “más dolores”, aunque pudo pasar el día en un sillón.

“Necesita transfusiones de sangre y su pronóstico es reservado”, puntualizaron, además de que en un reporte posterior indicaron que el Papa recibió oxigenoterapia durante la mañana, pues presentó “una crisis asmática prolongada”.

Sobre los análisis de sangre, estos mostraron “una plaquetopenia, asociada a anemia”, que exigió “la administración de “hemotransfusiones”.

Aunque está ingresado en el Hospital Gemelli, el Papa Francisco mandó su texto para el Ángelus dominical, en el que destaca un mensaje con motivo del tercer aniversario de la guerra en Ucrania, para mañana 24 de febrero.

“Mañana se cumple el tercer aniversario de la guerra a gran escala contra Ucrania: ¡un aniversario doloroso y vergonzoso para toda la humanidad! Al tiempo que renuevo mi solidaridad con el martirizado pueblo ucraniano, los invito a recordar a las víctimas de todos los conflictos armados y a rezar por el don de la paz en Palestina, en Israel y en todo Oriente Medio, en Myanmar, en Kivu y en Sudán”, según compartió a la prensa internacional la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Al tiempo de estos sucesos, niños de la Unidad Oncológica Pediátrica del Gemelli le han enviado dibujos, mientras que afuera se reúnen personas para orar.

Desde el pasado 14 de febrero, el Papa Francisco ingresó a la policlínica por complicaciones de salud. Para más sobre su caso, las personas podrán consultar: https://zonanorte.mx/main/mozaico/nid/3760.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Estudiantes de Ensenada Compiten en el Nacional Olímpico de Robótica

Alumnos de secundaria y preparatoria que asisten a escuela de robótica educativa han trabajado durante meses para el perfeccionamiento de sus máquinas
Colaboración
Hace 2 años
(o)
101153

Roberto, Ricardo Y Santiago, son los integrantes del equipo Bunker Delta, y Paul, Diego y Jacobo son los integrantes del equipo Bunker Fox y representan al nivel preparatoria.  - Colaboración.

Alumnos de secundaria y preparatoria de Ensenada participarán en el Nacional Olímpico de Robótica, en Cancún, Quintana Roo.

El evento organizado por la World Robot Olympiad (WRO) México, (https://wro.org.mx/), inició el 7 de septiembre y atrae a jóvenes apasionados por la tecnología y la ingeniería de todo el país.

Los equipos representantes de Ensenada son el equipo Bunker Delta, compuesto por Roberto, Ricardo y Santiago de las secundarias "Héctor A. Migoni" y Técnica #19, que competirán en la categoría junior. El equipo Bunker Fox está formado por Paul, Diego y Jacobo, estudiantes del Cobach y el CBTis 41, quienes competirán en la categoría Senior.

Leer más...

Los equipos dedicaron meses de esfuerzo y creatividad en la construcción y optimización de sus robots, son Los estudiantes activos de Bunker Robotics .

Los desafíos para sus máquinas incluyen la programación para superar obstáculos y tareas de resolución de problemas en equipo. Los jueces, expertos en robótica y tecnología, evaluarán sus actuaciones y determinarán a los ganadores en cada categoría.

El evento además del reconocimiento a los mejores robótistas jóvenes a nivel nacional, brinda la oportunidad de representar a México en el Mundial Olímpico de Robótica que será celebrado en Panamá del 7 al 9 de noviembre de 2023.

La robótica desempeña un papel importante en el desarrollo de habilidades para la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por las sigles en inglé) entre los jóvenes. Es además una herramienta educativa valiosa para desarrollar el para preparar a los estudiantes para las carreras de tecnología e ingeniería.

La robótica se ha convertido en una herramienta educativa valiosa que fomenta la creatividad y el pensamiento lógico. y prepara a los estudiantes para futuras carreras en tecnología e ingeniería.

Nombraron nuevo director de Cobach en Baja California

Colaborador
Hace 4 años
(o)
86330
nuevo director de Cobach en BC
El maestro Andrés Gilberto Burgueño, junto a Gerardo Arturo Solís Benavides, e Irma Martínez Manríquez.
Foto:Cortesía SE

El maestro Andrés Gilberto Burgueño fue designaco como el nuevo Director General del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH BC). Gerardo Arturo Solís Benavides, encabezó la ceremonia de nombramiento.

"La trayectoria del maestro Burgueño, tanto las licenciaturas como maestría lo avalan en la parte académica y administrativa, estoy seguro que este tipo de retos que enfrentará el maestro en el Colegio de Bachilleres será para bien de Baja California”, dijo el encargado de Despacho de la Secretaría de Educación en Baja California (SE).

El maestro Burgueño agradeció la oportunidad y expresó que cumplirá con entusiasmo y con la experiencia para lograr una mejor institución de Educación Media Superior en este país.

El maestro Andrés Gilberto Burgueño es egresado del Instituto Tecnológico de Tijuana como Licenciado en Relaciones Industriales y obtuvo Maestría en Ciencias de la Administración Pública por la Universidad del Valle de México.

Además del Solís Benavides, estuvo presente la Delegada de la SE en Tijuana, Irma Martínez Manríquez.

Reportan saldo blanco en operativo de Fiestas Patrias en Ensenada

Colaboración
Hace 2 semanas
(o)
182971

Más de 25 mil personas disfrutaron del 215 Aniversario de la Independencia en Playa Hermosa en un ambiente seguro y familiar.  - Foto: Cortesía.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal informa que derivado del despliegue coordinado de seguridad con motivo de las Fiestas Patrias 2025, se reportó saldo blanco durante los festejos conmemorativos al 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, los cuales se realizaron en la explanada de Playa Hermosa con una asistencia de más de 25 mil personas.

Leer más...

El evento estuvo encabezado por la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, la primera mujer en la historia de Ensenada en dar el tradicional Grito de Independencia, ante familias ensenadenses y visitantes nacionales y extranjeros, en un ambiente festivo, seguro y de convivencia ciudadana.

El director de la corporación local, Alejandro Monreal Noriega, detalló que, como parte del operativo especial implementado este 15 de septiembre, se desplegó un estado de fuerza de más 120 elementos de la DSPM, entre policías municipales y agentes de Tránsito y Vialidad.

Asimismo, se contó con la colaboración de aproximadamente 40 efectivos de la Secretaría de Marina (SEMAR), así como el apoyo de una empresa de seguridad privada con más de 60 elementos, además del staff técnico del recinto donde se llevó a cabo el evento.

Durante el operativo, se realizaron recorridos de vigilancia, proximidad social y se instalaron puntos fijos de seguridad, brindándole mayor atención a la ciudadanía. Como resultado, se reportó la detención de tres personas por faltas administrativas, una por el presunto delito posesión de droga (cristal) y el aseguramiento de tres envoltorios con dicha sustancia ilícita.

Cabe destacar que no se registraron robos de vehículos ni accidentes de tránsito, manteniendo la tranquilidad de las y los asistentes, así como de la ciudadanía que transitó por el bulevar Costero y zonas aledañas, el cual permaneció abierto a la circulación vehicular durante todo el evento.

“Estamos muy satisfechos con los resultados de este operativo. Logramos garantizar la seguridad de más de 25 mil personas, gracias a la coordinación interinstitucional y al compromiso de nuestros elementos. Seguiremos trabajando para que cada evento público en Ensenada se viva con paz, orden y cercanía”, expresó Monreal Noriega.

La DSPM agradece la colaboración de la ciudadanía y exhorta a seguir atendiendo las recomendaciones de seguridad en futuros eventos masivos, por lo que la corporación reitera su compromiso de proteger y servir a toda la comunidad.

Prenderá Nortec el Festival de la Margarita 2025 en el Riviera

Para los festejos del 77 aniversario de la Margarita, estará Takón Machine, música de mariachi, área infantil con domo de cine y variedad gastronómica
Colaboración
Hace 2 meses
(o)
198478

Este 23 de agosto, el Festival de la Margarita 2025 celebrará el 77 aniversario de la bebida creada en el Bar Andaluz del Riviera.  - Foto: Cortesía.

El ritmo que caracteriza a la baja y el toque electrónico de Nortec: Bostich + Fussible, encenderá el escenario con su dj set en el Festival de la Margarita 2025 el próximo 23 de agosto, en el marco de su 77 aniversario de creación en el Bar Andaluz del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera.

Así lo anunció la directora general del recinto histórico, Rosela Medina Lencioni, durante la rueda de prensa que se llevó a cabo este jueves en el Jardín Misional del Riviera, donde dio a conocer que el programa musical estará encabezado por dicho colectivo tijuanense pero reconocido a nivel internacional y como antesala el grupo local Takón Machine.

Leer más...

Enfatizó que parte uno de los encargos que la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, es el de continuar con la tradición que ha distinguido al Bar Andaluz, el sitio donde fue creada la margarita y seguir posicionando este sitio histórico.

Sobre Nortec, enfatizó que este año, el colectivo está de aniversario, por lo que celebrar a la margarita creada el 21 de agosto de 1948 en el Bar Andaluz y los 25 años de carrera de este dueto le dará mayor realce al festival ensenadense.

Acompañada por la regidora Jacqueline Denise Izabal Bitterlin, regidora presidenta de la Comisión de Turismo en Cabildo y Marco Carrillo Maza, director de Proturismo, la funcionaria subrayó que la fiesta iniciará a las 14:00 horas con presentaciones de academias de danza y mariachi, para luego bailar a ritmo de la agrupación ensenadense.

De la misma manera, añadió Medina Lencioni, tendremos un área infantil con domo de cine, pintacaritas y el show de Beli y Beto, además expositores gastronómicos, suvenires y, por supuesto, el Bar Andaluz estará abierto al público y distribuirá 7 barras por diferentes puntos de los jardines del Riviera.

 

Yoga y Workshop Margarita

Adicional al Festival de la Margarita, este sábado 16 de agosto habrá una clase de vinyasa yoga a las 11:30 de la mañana en el Jardín Misional con un costo de 150 pesos por persona (incluye un taste de margarita), mientras que, por la tarde, a las 4:00 y 5:00 PM, habrá el Margarita Workshop en el Salón Ventanales con cupo limitado a 10 personas por horario y costo de 250 pesos por persona y cóctel incluido.

Para reservar ambas actividades, deberán comunicarse vía telefónica al 646 17164310 de 8:00 AM a 4:00 PM o al celular 663 1249545.

 

Nortec: Bostich + Fussible

BOSTICH + FUSSIBLE (Ramón Amezcua y Pepe Mogt), surgieron en la creciente escena electrónica de Tijuana, creando en 1999 un nuevo estilo de música llamado Nortec, donde fusionan el género norteño y el techno, pero caracterizándose por los beats digitales y la música en vivo.

Es así como en los últimos 15 años este dúo ha hecho giras en América, Europa, Asia y Oceanía, visitando países como Australia, China, Japón, Estados Unidos, México, Francia, Alemania, Finlandia, Marruecos, entre otros.

A lo largo de ese tiempo, han fusionado la tradición del norteño con el techno, tocando instrumentos en vivo sobre bases electrónicas y abriendo camino a una nueva generación de productores y músicos que han llevado este estilo a nivel global.

En sus 25 años de trabajo, ambos estarán celebrando con un show en el Pepsi Center de Ciudad de México a finales de este mes, donde revivirán su historia, el sonido fronterizo y el impacto de la música electrónica nacional.

 

Álbumes:

· “De Sur A Norte” que es ahora su más reciente material discográfico (2022).

· “Motel Baja” (2014).

· “Bulevar 2000” (2010) nominado al Grammy.

· “Tijuana Sound Machine” (2005).

Celebran 5to aniversario de Reciclando Ensenada

Redacción
Hace 3 meses
(o)
140121

¡Reciclando Ensenada cumple 5 años! Familias llevaron residuos al Punto Verde del Riviera y recibieron plantas como agradecimiento.  - Foto: Cortesía.

Familias ensenadenses recibieron plantas al momento de dejar sus residuos en el Punto Verde del Centro Cultural Riviera, como parte de la celebración del quinto aniversario del programa Reciclando Ensenada.

En esta jornada se recolectaron 290 kilogramos de cartón, 380 kilogramos de vidrio y aproximadamente 220 kilogramos de plásticos.

Leer más...

Se recibieron además, alrededor de 60 kilogramos de metal, 400 kilogramos de papel y 10 litros de aceite de cocina, así como 100 kilogramos de electrónicos, residuos que tendrán un nuevo uso y de esta forma apoyar al medio ambiente.

Con este programa se pretende que más familias ensenadenses se sumen a darle un uso distinto a los residuos y se fomente la cultura del reciclaje y de re utilización de residuos.

Se hizo un llamado a llevar sus residuos al Punto Verde del Riviera de Ensenada que coordina la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, los días martes y viernes en un horario de las 8:00 a las 14:00 horas.

Aprueba Cabildo designaciones para Ciudadanos Distinguidos 2025

Hace 5 meses
(o)
153935

El Cabildo de Ensenada aprobó el listado de Ciudadanos Distinguidos 2025. Incluye investigadores, deportistas y activistas.  - Foto: Cortesía.

El pleno de Cabildo aprobó en sesión extraordinaria, celebrada la tarde de este jueves, el dictamen del Comité de Evaluación para Designar a Ciudadanos y Huéspedes Distinguidos del XXV Ayuntamiento de Ensenada, para obtener los reconocimientos a Ciudadano y Maestro Distinguido 2025.

Las personas que se harán acreedoras a recibir el máximo galardón que otorga el Ayuntamiento de Ensenada son: Dr. Rafael Vázquez Duhalt en Investigación Científica y Tecnológica; Dra. María Teresa Viana Castrillón en Innovación; Elba Jordán Siqueiros en Cultura y Víctor Manuel Lerma en Humanismo y Labor Social.

Leer más...

También recibirán este reconocimiento, el doctor Ramón Avitia Hernández en Mérito Médico; Concepción Martínez Valdez en Academia; Jaime Nieto de María y Campos en Periodismo; Natalia Escalera Cárdenas en Deporte; Anand Quintero de la Cerda en Juventud; Karla Alejandra Siordia Molina en Maestra en Vida y Jorge Salazar Ceballos como Maestro Post Mortem.

Cabe señalar que la Medalla Antonio Melendrez para los Ciudadanos Distinguidos 2025, se entregarán en Sesión Solemne de Cabildo el próximo 15 de mayo, en el marco del 143 aniversario de la Fundación de Ensenada como asentamiento urbano.

Galardonados 2025

  • Investigación Científica y TecnológicaDr. Rafael Vázquez Duhalt
  • InnovaciónDra. María Teresa Viana Castrillón
  • CulturaElba Jordán Siqueiros
  • Humanismo y Labor SocialVíctor Manuel Lerma
  • Mérito MédicoDr. Ramón Avitia Hernández
  • AcademiaConcepción Martínez Valdez
  • PeriodismoJaime Nieto de María y Campos
  • DeporteNatalia Escalera Cárdenas
  • JuventudAnand Quintero de la Cerda
  • Maestra en VidaKarla Alejandra Siordia Molina
  • Maestro Post MortemJorge Salazar Ceballos

La Medalla Antonio Melendrez para los Ciudadanos Distinguidos 2025 se entregará en Sesión Solemne de Cabildo el próximo 15 de mayo, en el marco del 143 aniversario de la Fundación de Ensenada como asentamiento urbano.

Semanario Zeta celebró 45 años con llamado a la libertad de expresión

Invitó al actor Joaquin Cosío
Hace 6 meses
(o)
185578

Joaquín Cosío compartió anécdotas de su carrera como actor.  - Foto: Cortesía.

El Semanario Zeta conmemoró su 45 aniversario con una charla especial con el actor Joaquín Cosío, reconocido por sus papeles como "El Mascarita" o "El Cochiloco". El evento, realizado en Tijuana, fue también un homenaje a la resistencia periodística y a la memoria de los colaboradores del medio que han sido asesinados.

Leer más...

Adela Navarro Bello, codirectora del semanario, hizo un llamado a no olvidar los atentados contra la libertad de expresión en México. Recordó los asesinatos de tres periodistas fundamentales para Zeta: Héctor Félix Miranda (1988), cofundador del medio; Francisco Ortiz Franco (2004), y el también fundador Jesús Blancornelas, quien falleció en 2006 tras sobrevivir a un atentado en 1997.

“Desafortunadamente vivimos en un país donde no se puede ejercer la libertad de expresión”, expresó Navarro Bello.

Añadió que esos tres crímenes siguen impunes y representan una deuda pendiente del Estado mexicano: “Aprovechamos para exigir a quienes hoy encabezan los esfuerzos por resolver estos asesinatos que no dejen de buscar justicia”.

Durante el evento también se rindió homenaje a Genoveva, viuda de Blancornelas, quien lo acompañó incluso cuando fue despedido de cinco periódicos antes de fundar el Semanario.

^

René Blanco, actual director del semanario e hijo de Blancornelas, definió al medio como “un reflejo de resistencia, verdad y compromiso con la sociedad”. Subrayó: “Zeta ha sido un bastión sacando a la luz lo que muchos quieren mantener en la oscuridad”.

Luis Carlos Sainz, con 24 años en la redacción del semanario, agradeció el legado de los fundadores:

“Cumplo 44 años de vida, y estamos aquí celebrando gracias a Blancornelas. Hemos llegado a muchos puertos, pero aún nos falta mucho por recorrer”.

Sainz también recordó que los tres periodistas asesinados fueron fundadores del diario ABC, y explicó que Zeta, nació el 11 de abril de 1980 como una forma de continuar informando después de su salida de ese periódico. “Decidimos que nos iríamos del ABC hasta la Z. De ahí nació el nombre”, relató.

También se mencionó al fotógrafo Margarito Martínez Esquivel, asesinado en 2022, como el último integrante de Zeta víctima de la violencia contra periodistas.

Mucho más relajado, Joaquín Cosío compartió anécdotas de su carrera como actor: mientras filmaba una película en Querétaro recibió un mensaje de Ernesto Fonseca Carrillo, “Don Neto”, quien le hizo saber que admiraba su trabajo. “Don Neto dice que le gusta lo que está haciendo”, le dijeron.

Cosío reflexionó sobre los retos de la actuación: "Es una carrera difícil e ingrata”. “Al cine tú no buscas, el cine te busca a ti”. “El cine es ficción”. “Los actores no tocan puertas”, fueron algunas de las reflexiones del actor.